Portafolio de Actividades

Redes digitales y laboratorio de Redes Digitales

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Examen parcial

Mary Tere Füguemann Sardá
Ingeniería Mecatrónica
Maximo Arenas Roa
Ingeniería Mecatrónica
José Pablo Hernández Alonso
Ingeniería Mecatrónica
Dirk Anton Topcic Martínez
Ingeniería Mecatrónica
Fecha: Junio, 2024
Cisco Packet Tracer

- Resumen -

Se realizó un examen en donde se pusieron en práctica los conocimientos aprendidos a lo largo del parcial, con ayuda del programa de Cisco Packet Tracer.

- Introducción -

Este examen tiene como objetivo planear y cotizar todo el equipo necesario para implementar una red eficiente y moderna que soporte las necesidades de conectividad de estudiantes, profesores y personal administrativo.

En este examen se incluirá un análisis completo de la infraestructura actual, una propuesta de mejora con los equipos necesarios, y un desglose de costos.

Para lograrlo, hemos elaborado un mapa de planeación que detalla la interconexión de redes y subredes en el campus. Este mapa se complementará con diagramas individuales para cada edificio y laboratorio, garantizando una cobertura total y optimizada. Utilizaremos herramientas avanzadas como Packet Tracer de Cisco para simular y diseñar estos mapas, asegurando una implementación precisa y efectiva.

- Desarrollo -

Requisitos:

Realizar la planeación y cotización del equipo e infraestructura para brindar una red y equipos de computo a la Universidad Iberoamericana Puebla. Realizar una presentación PPT en equipos de 5 personas. Elabora un mapa de planeación de interconexión de redes y subredes, así como un mapa individual por edificio y laboratorio (Puedes utilizar alguna herramienta como Packet Tracer de Cisco para hacer estos mapas).

• El IDIT 1.0 tiene 10 laboratorios de Computo para estudiantes con red cableada.

• El IDIT 2.0 tiene 6 laboratorios de Computo para estudiantes con red cableada.

• El edificio G cuenta con 8 laboratorios de Computo para estudiantes con red cableada.

• Cada Laboratorio de cómputo cuenta con 8 computadoras para estudiantes con una velocidad de 10Mbs con red cableada.

• La biblioteca cuenta con 8 computadoras para estudiantes con red cableada.

• En Cada Edificio A, B, C, D, E, F, G, H, I, J tenemos oficinas administrativas con 5 personas por edificio con una velocidad de 5Mbs con red cableada.

• El auditorio debe contar con una cobertura completa de Internet inalámbrico, calcula el número de routers inalámbricos necesarios para cubrir toda la superficie si cada router cuenta con una cobertura de 20 metros omnidireccionales y se conectaran un total de 150 personas distribuidas uniformemente en el auditorio, con una velocidad máxima de consumo de 1Mbs por persona.

• En el Edificio H se encuentra el servidor central donde se encuentran todos los servicios de la universidad como página web, correo, Moodle y cuenta con una conexión a internet de alta velocidad con Fibra Óptica.

• Toda la red es cableada para una mejor calidad de servicio de internet, sin embargo, un cable de red no puede ser más largo que 80 metros.

• Realizar la asignación de IP de todos los dispositivos para permitir la conexión entre redes y subredes.

• Identificar modelos de marcas de switches y routers adecuados para la red (fijarse en el número de puertos y nodos de conexión, marcas como Huawei, Linksys, D-Link, TP-Link, Cisco)

• Realizar la cotización de infraestructura de compra de equipos de switches, routers, cables y computadoras.

• Calcular el metro de cable trenzado en 500 pesos x metro ya instalado. (Utilizar Google Maps para identificar las distancias del cableado).

Contestar las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la velocidad de Internet que necesita contratar la universidad para brindarles el servicio adecuado a sus usuarios internos?, ¿qué compañía recomiendas?

- ¿Cuántos metros de cable de red se necesitan en total de la instalación?

- En un caso hipotético de querer brindar internet inalámbrico en toda la superficie de la universidad, ¿cuántos routers inalámbricos necesitaríamos? Sin tomar en cuenta el numero de usuarios ni velocidades mínimas de usuarios.

- Si los usuarios se quejan de un internet lento en sus lugares de trabajo, computadoras de los laboratorios o de forma inalámbrica a ¿qué se puede deber el problema? Fundamenta tu hipótesis en cada uno de los 3 casos.

- Si necesitaras descargar un archivo muy pesado (digamos 100GB), ¿en que lugar y en que horario recomendarías realizarlo?, ¿Cuál horario y lugar seria el peor?, Fundamenta tu respuesta.

Resultados

A continuación, se adjunta la presentación en power point realizada, en donde se cubre cada aspecto del examen.

- Conclusiones -

A través de un análisis detallado y una planificación estratégica, hemos propuesto una solución integral que incluye la interconexión de redes y subredes en todo el campus, con mapas específicos para cada edificio y laboratorio.

Este proyecto no solo aborda las necesidades actuales de conectividad, sino que también prepara a la universidad para futuras demandas tecnológicas, permitiendo una expansión y actualización continua de la infraestructura. La utilización de herramientas avanzadas como Packet Tracer de Cisco nos ha permitido diseñar una red robusta y flexible, capaz de adaptarse a los desafíos tecnológicos del futuro.

Así mismo, la colaboración en equipos ha sido fundamental para abarcar todos los aspectos del proyecto, desde la cotización del equipo hasta la planificación detallada de la interconexión de redes.

- Descargables -

Descargar presentación: Presentación

Descargar Simulación en Cisco Packet Tracer: Simulación cisco