Portafolio de Actividades

Redes digitales y laboratorio de Redes Digitales

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Práctica 3 | Creación de una página web usando replit y github.

Mary Tere Füguemann Sardá
Ingeniería Mecatrónica
Maximo Arenas Roa
Ingeniería Mecatrónica
Fecha: Mayo, 2024
Replit Github HTML

- Resumen -

Este proyecto aborda la creación de una página web utilizando dos herramientas esenciales: Replit y GitHub para proporcionar una comprensión integral del flujo de trabajo, optimizando el proceso de creación y despliegue de páginas web, así como para brindar habilidades clave en el desarrollo y la gestión de proyectos web.

- Introducción -

En la era digital actual, la creación de páginas web es una habilidad esencial tanto para profesionales como para aficionados. Existen diversas herramientas que facilitan este proceso, y dos de las más populares son Replit y GitHub.

Replit es una plataforma en línea que permite escribir y ejecutar código en diversos lenguajes de programación directamente desde el navegador. Su interfaz intuitiva y sus características colaborativas la hacen ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Con Replit, se puede iniciar rápidamente un nuevo proyecto web, probar diferentes conceptos y compartir el progreso con otros en tiempo real. Una vez que se ha desarrollado la página web en Replit, el siguiente paso es gestionarla y desplegarla. Aquí es donde entra en juego GitHub.

GitHub es una plataforma de alojamiento de código que utiliza Git para el control de versiones. Ofrece un entorno robusto para la colaboración en proyectos, permitiendo a los desarrolladores trabajar en conjunto desde diferentes ubicaciones. Con GitHub, no solo podemos almacenar y versionar nuestro código, sino también desplegarlo mediante GitHub Pages, facilitando el acceso público a nuestra página web.

- Desarrollo -

Realizar un recorrido detallado sobre cómo crear una página web desde cero utilizando Replit, posteriormente gestionar y desplegar esta página utilizando GitHub. Se abordará cada paso del proceso, desde la configuración inicial del entorno de desarrollo en Replit, hasta la configuración de un repositorio en GitHub y la publicación de la página web con GitHub Pages.

- Resultados -

Al principio de esta práctica, se comenzó por familiarizarnos con la página de replit. En donde se creó un código sencillo que sería el index principal de nuestra página web.

...

Así mismo, se realizó un segundo código llamado "Página 2". Este nos sería de mucha ayuda para vincular el index con esta página y así poder navegar entre ambas páginas una vez estuvieran listas.

...

Finalmente se corrieron ambos códigos y el resultado se logró visualizar con ayuda de la ventana emergente de Replit, como se muestra a continuación.

...

Una vez creada nuestra página web en Replit, se creó un repositorio en Github.

...

Así mismo, se vinculó la página de replit en Github, logrando así la creación de un nuevo url pero de Github, en donde se apreciaría mejor los resultados de la creación de la página. Para ello, se presenta una imagen de la pestaña "Actions" la cuál nos serviría para observar todos los cambios realizados en el nuevo url.

...

Finalmente se accedió al nuevo link, y se pudo observar la exitosa vinculación de github a partir de Replit, así como la navegación entre ambas páginas.

...

- Conclusiones -

la creación de una página web utilizando Replit y GitHub es un proceso que combina la simplicidad del desarrollo en línea con la robustez del control de versiones y la colaboración remota. Replit facilita el inicio y la edición del código en un entorno accesible y amigable, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la creatividad y funcionalidad de su proyecto web. Una vez que la página está desarrollada, GitHub se convierte en la herramienta ideal para gestionar y desplegar el proyecto. Con GitHub, no solo se asegura la integridad y la historia del código a través del control de versiones, sino que también se facilita la colaboración con otros desarrolladores y la publicación de la página web mediante GitHub Pages. Este flujo de trabajo, desde el desarrollo inicial en Replit hasta el despliegue final en GitHub, no solo optimiza el proceso de creación de páginas web, sino que también proporciona una experiencia de aprendizaje valiosa y completa. Al dominar estas herramientas, se adquiere una habilidad fundamental en el mundo de la tecnología, preparada para enfrentar desafíos más complejos en el desarrollo web.

- Descargables -

Descargar Index: Index.html

Descargar Página 2: Página2.html