Portafolio de Actividades

Redes digitales y laboratorio de Redes Digitales

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Proyecto final

Mary Tere Füguemann Sardá
Ingeniería Mecatrónica
Maximo Arenas Roa
Ingeniería Mecatrónica
José Pablo Hernández Alonso
Ingeniería Mecatrónica
Dirk Anton Topcic Martínez
Ingeniería Mecatrónica
Fecha: Junio, 2024
ESP32 Arduino PHP Html

- Resumen -

En este proyecto, se realizó el diseño de un sistema de domótica para la comodidad en el hogar.

- Introducción -

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, aporta seguridad, bienestar y comunicación entre el usuario y el sistema. Estas tecnologías integran diferentes dispositivos y sistemas dentro del hogar, tales como iluminación, calefacción, ventilación, aire acondicionado (HVAC), electrodomésticos, seguridad y otros sistemas, todos controlados mediante un único sistema central.

La domótica se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna, ofreciendo numerosas ventajas que van desde el ahorro energético hasta la mejora de la seguridad y la comodidad. Con la implementación de sensores, actuadores y controladores conectados a través de redes, los hogares inteligentes pueden adaptarse a las rutinas diarias de sus habitantes, optimizando el consumo de energía y ofreciendo un ambiente más seguro y confortable.

Por ejemplo, los sistemas de iluminación automatizados pueden ajustar la intensidad de la luz en función de la hora del día o la presencia de personas en una habitación, mientras que los sistemas de climatización pueden aprender las preferencias de temperatura de los usuarios y ajustarse automáticamente para mantener un ambiente confortable. Además, los sistemas de seguridad pueden monitorear continuamente la casa, enviar alertas en caso de intrusiones y permitir el control remoto de cerraduras y cámaras de seguridad.

La conectividad es un pilar fundamental de la domótica, y con el auge del Internet de las Cosas (IoT), cada vez más dispositivos en el hogar pueden comunicarse entre sí y con el usuario a través de aplicaciones móviles o asistentes de voz, como Amazon Alexa o Google Assistant. Esto no solo facilita el control y la monitorización en tiempo real, sino que también permite la integración con otros servicios y plataformas digitales, mejorando la experiencia del usuario y aportando un nuevo nivel de interactividad y personalización en el hogar.

- Desarrollo -

Entregar una presentación que cumpla los siguientes puntos:

- Problemática que aborda

- Definición de usuario final

- Información que necesitamos medir

- Sensores seleccionados (Características y cantidad de cada uno.)

- Arquitectura de red (¿Cómo conectaremos a Internet los dispositivos?)

- Requerimientos especiales (Conexión eléctrica, baterías, protección IP, o contra robos, etc)

- Boceto de Dashboard de información (puede ser a mano o en alguna herramienta digital)

Resultados

A continuación, se adjunta la presentación realizada por el equipo, la cual cubre todos los puntos previamente mencionados en el desarrollo.

A continuaciónn, se adjunta el link de nuestro dashboard de proyecto final en donde se visualiza el funcionamiento de cada uno de los sensores. https://jphajp.github.io/Redes/proyecto.html

Así mismo, se adjuntan los videos del funcionamiento de cada sensor.

- Conclusiones -

El proyecto de diseño de una casa de domótica ha demostrado ser una iniciativa innovadora que integra diversos sensores como los de movimiento, temperatura, humedad, luminosidad, y de puertas y ventanas, optimizando la comodidad, seguridad y eficiencia energética del hogar. La implementación de estos sensores permite monitorear y controlar el entorno en tiempo real, mientras que la integración con una aplicación web facilita el acceso y gestión tanto localmente, a través de la red doméstica, como remotamente mediante conexión a Internet. Esta solución tecnológica no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también sienta las bases para futuras expansiones y mejoras, consolidando la idea de un hogar inteligente y eficiente.

- Descargables -

Descargar presentación: Presentación